La ACT organizó el seminario ‘Textiles, Mirada desde la práctica’, el 18 de febrero en el auditorio del Museo del Traje en Madrid. Su objetivo era poner en valor la rica variedad de las prácticas textiles en arte, diseño, artesanía, moda, conservación del patrimonio; e, incluso, como herramienta de sanación colectiva.
Las participantes en la jornada utilizan la técnica milenaria del tapiz con un enfoque transgeneracional y multidisciplinar; recrean los quipus incaicos a partir de algoritmos de Facebook; bordan líquenes y musgos en un ejercicio de trampantojo que confunde la percepción de la realidad; hacen esculturas de papel vegetal; arropan (y nunca mejor dicho) a actores, actrices y cantantes de ópera; estudian, preservan y ponen en valor los extraordinarios textiles de nuestro Patrimonio Histórico; o elaboran una obra colectiva en el que plasman sentimientos e historias de vida con materiales reciclados.
Con:
@line_dufour_0926, @e_cuestaf, @vestuariocarmen17, @artexturaspilar, Alessandra Fernández Scrimieri, @alexandra_knie, @laura_donis, @marina.fernandez.ramos, @patrimnacional y @actmcreadorestextiles.
Programa y más información aquí.