Del 18 de noviembre al 14 de enero.
En el Auditorio de Zaragoza, del 2 al 9 de diciembre.
En Zaragoza, hasta el 19 de noviembre.
Actividades del 21 de septiembre al 19 de octubre, en Zaragoza.
Hasta el 11 de junio se pudo ver en Zaragoza. Una recreación fiel de las pinturas murales y artesonados de la sala capitular del monasterio real de Santa María de Sigena (Huesca), calcinada en 1936, impulsada por el astrofísico Juan Naya, consejero delegado de Isdin y natural de Villanueva de Sigena.
El Centro de Artesanía de Aragón (Antiguo Matadero de Zaragoza) fue el escenario el pasado 28 de noviembre de la presentación de la segunda edición de esta genuina fusión entre artesanía y gastronomía. Impulsada por Artesanos de Aragón, esta confluencia ha propiciado ya colaboraciones de éxito entre establecimientos de restauración y talleres artesanos.
Michal Puszczyński fue uno de los protagonistas de la última edición de Cerco con su residencia en el Taller Escuela Cerámica de Muel (Zaragoza), dependiente de la Diputación de Zaragoza. La pieza escultórica alusiva a la orografía de la villa, que materializó en sus instalaciones, en colaboración con los alfareros de la institución, forma parte ya de su fondo.
Se ha podido visitar hasta el 5 de diciembre en el Centro de Artesanía de Aragón (Monasterio de Samos s/n, Zaragoza), organizada por Fila5.arte con motivo del Año Internacional del Vidrio 2022 y con la colaboración de Artesanos de Aragón y Gobierno de Aragón.