Ya se conocen los finalistas de la sexta edición del Loewe Craft Prize, un premio internacional anual que celebra la artesanía y reconoce el trabajo de extraordinarios creadores, que combinan ambición artística con voluntad innovadora.
Organizado por el ayuntamiento de la ciudad de Chenongju desde 1999, este concurso ha celebrado ya 11 ediciones, con la participación de artesanos y artistas de todo el mundo, que han concurrido con más de 1.700 obras experimentales y creativas realizadas en todo tipo de materiales: metal, cerámica, madera, textiles, vidrio…
Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar la creatividad de los artesanos, y mostrar al público la diversidad y la innovación de la artesanía contemporánea.
Plazo de presentación de candidaturas: del 31 de marzo al 7 de mayo.
Organizada por la Cámara Municipal de Aveiro, se celebrará del 28 de octubre de 2023 al 28 de enero de 2024.
La exposición de las obras seleccionadas tendrá lugar de la segunda quincena de mayo a la segunda quincena de junio.
Podrán participar en estos premios artesanos y profesionales en activo que ejerzan cualquiera de los oficios de la construcción tradicional y que hayan desarrollado su actividad en España durante al menos cinco años. Una misma persona puede presentar su candidatura para más de una categoría si lo considera oportuno.
Paco Luis Martos, Artesonados Mudéjares (Jaén), ha sido el ganador del Premio Nacional de Artesanía 2022. Además de recuperar el oficio de alarife en el mercado internacional de estructuras ornamentales artesanas, realiza nuevos diseños y restaura y/o conserva cubiertas de nuestro patrimonio histórico.
El comité de selección de la XV edición de los Premios Nacionales de Artesanía, compuesto por expertos del sector artesano y representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y comunidades autónomas ha designado 15 proyectos finalistas, tres por cada una de sus cinco categorías, de un total de 92 candidaturas presentadas.
Se han dado a conocer el 12 de diciembre en un acto en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela (A Coruña).
Convocado por la Diputación provincial de Castellón y dotado con 3.000 eur. Se pueden presentar ceramistas, escultores y artistas de todo el mundo con obras de temática libre.
La promotora inmobiliaria ‘Aedas Homes’, con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granada, lanza la convocatoria del primer ‘Concurso de Escultura Cerámica en Quinta Alegre', que tiene como eje central contribuir a la difusión de la cultura y tradición artesana de la cerámica en la ciudad de Granada.