La primera edición de esta bienal, que se ha celebrado en Oeiras (Portugal), del 20 al 25 de septiembre, orientada hacia los sectores de la artesanía, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad.
Una nueva cita indispensable en la tarea de orientar las estrategias y políticas de apoyo a la artesanía en España. Vídeos de las intervenciones y conclusiones.
Exposición de una selección de 26 obras participantes en la quinta edición del European Prize for Applied Arts, organizado por BeCraft, asociación de artesanos y artistas de la Federación Valònia-Bruselas (Bélgica), integrada en el World Crafts Council-Europa.
Hasta el 28 de agosto se ha podido visitar la exposición ‘Transgresiones. Cerámica contemporánea del Museu del Disseny’, que mostró por primera vez la nueva colección de cerámica contemporánea que complementa la ya existente de más de un millar de piezas y 230 autores, entre los que se encuentran Llorens Artigas, Picasso o Miró.
El jurado del Loewe Craft Prize reunido en Seúl (República de Corea), ha seleccionado la pieza 'A Time of Sincerity' (Tiempo de sinceridad), una cesta tejida con pelo de caballo, de Dahye Jeong como ganadora de la edición 2022.
El número uno del periódico Oficioyarte (Oficio+arte) se publicó en 1992 en formato ‘sábana’ A3, impreso en blanco y negro. Llegaba a los suscriptores enfajado con una tira de papel que había que colocar a mano. Más adelante pasamos al A4 impreso a dos tintas, y finalmente a ‘todo color', como se decía en términos de ‘artes gráficas’, para inaugurar el milenio.
Organizada por la Asociación de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) y el Museo Nacional de Artes Decorativas -sede principal de exposición-, servirá de escenario para mostrar piezas originales e inéditas, y dibujos, apoyando un nuevo mercado poco explorado hasta el momento.