El Basque Biodesign Center ha sido elegido por Fundesarte, el área de promoción de la artesanía de la Escuela de Organización Industrial (EOI), junto a Oficio y Arte para celebrar un Encuentro Singular el 27 de marzo, en forma de jornada dedicada a la innovación y la artesanía.
Dentro del programa de actividades paralelas a la exposición 'Materia, Oficio, Alma', en La Encartada Fabrika - Museoa de Balmaseda (Bizkaia), que se celebrará del 29 de mayo al 1 de octubre de 2023, la Asociación para la Creación Textil abre estas dos convocatorias.
Una exposición que reúne en Sevilla más de 50 piezas de creadores europeos y artesanos españoles. Hasta el 31 de mayo en el Castillo de San Jorge (puente de Triana).
La Jornada 'Reinventando la artesanía contemporánea' se ha celebrado en paralelo el 22 de marzo.
La Escuela de Formación de Artesanos de Gelves (Sevilla), como centro asociado al Centro de Referencia Nacional de Artesanía y escuela del Servicio Andaluz de Empleo, ha organizado este congreso el 24 y 25 de marzo en Sevilla. Un espacio de encuentro y debate sobre el presente y futuro del sector de la cerámica artesanal en los dos países.
Una feria organizada desde hace 19 años por el Crafts Council del Reino Unido, dirigida al mercado del coleccionismo y en la que, fundamentalmente, participan galerías especializadas de todo el mundo.
Se celebró en Somerset House de Londres, del 3 al 5 de marzo.
Europa volverá a celebrar los Días Europeos de la Artesanía del 27 de marzo al 2 de abril. Durante esa semana se ofrecerán actividades gratuitas que acerquen a visitantes de todas las edades a la esfera de la creación artesanal: ferias, jornadas de puertas abiertas en talleres, demostraciones en directo, exposiciones presenciales o virtuales, conferencias… Cualquier actividad es bienvenida, tanto en formato presencial, como virtual.
Organizada por la Asociación de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) y el Museo Nacional de Artes Decorativas -sede principal de exposición-, servirá de escenario para mostrar piezas originales e inéditas, y dibujos, apoyando un nuevo mercado poco explorado hasta el momento.
En Madrid, hasta el 19 de marzo.
Primera exposición retrospectiva dedicada en España a Bruno Munari (Milán, 1907-1998), y la más completa hasta la fecha fuera de Italia -casi 300 obras- sobre este artista multidisciplinar, especialmente conocido por ser una de las figuras más importantes del diseño y de la comunicación visual del siglo XX.
Hasta el 11 de junio en Cuenca.
Un programa de actividades en formato de talleres y cápsulas de conocimiento pensado para que los profesionales de la artesanía se introduzcan en el ámbito de los nuevos materiales de forma práctica.
La Escuela de Arte José Val del Omar de Granada organiza esta Semana del Diseño del 30 de enero al 3 de febrero, con un amplio programa cargado de interesantes actividades: charlas, charlas-taller, masterclass, mesas redondas… Sobre escultura, moda, diseño gráfico, arte textil, cerámica, joyería y esmaltes, o ilustración.