Dentro del programa de actividades paralelas a la exposición 'Materia, Oficio, Alma', en La Encartada Fabrika - Museoa de Balmaseda (Bizkaia), que se celebrará del 29 de mayo al 1 de octubre de 2023, la Asociación para la Creación Textil abre estas dos convocatorias.
Una nueva feria en Barcelona que promueve la artesanía de excelencia y que se celebrará del 28 al 30 de septiembre en el Palau Reial de Pedralbes. Un lugar de encuentro para instituciones y coleccionistas, pero también abierto al público.
Una feria que acoge proyectos y productos plant-based (alimentos basados fundamentalmente en productos de origen vegetal), floristerías, artesanos y gastronomía.
La que será su cuarta edición, tendrá lugar el 15 y 16 de abril, en la plaza Margarida Xirgu, en el popular barrio barcelonés de Poble-sec.
Un programa de actividades en formato de talleres y cápsulas de conocimiento pensado para que los profesionales de la artesanía se introduzcan en el ámbito de los nuevos materiales de forma práctica.
El 26 y 27 de enero tuvo lugar en Barcelona Crafts NOW. Festival de artesanía e innovación, dos jornadas dedicadas a la reflexión, el conocimiento y el debate en torno a la innovación, la sostenibilidad y la perspectiva de género aplicadas a la creación artesanal.
El Museu del Disseny de Barcelona acoge ¡Toquemos madera! 'Diseño, madera y sostenibilidad'.
Se podrá visitar hasta el 22 de enero.
Dos exposiciones que se pueden ver hasta el 20 de noviembre en la sala de Artesania Catalunya, Carrer del Banys Nous, 11, de Barcelona.
En el 'Disseny Hub', prorrogada hasta el 18 de diciembre, organizada por el 'Museu del Disseny' de Barcelona con la colaboración de 'Artistes y Artesanes del FAD'.
La feria de artesanía y diseño independiente Festivalet cumple su edición número 15, y se celebrará en la antigua fábrica textil de Fabra i Coats (barrio de Sant Andreu), los días 17 y 18 de diciembre.
Los oficios no podrían estar ausentes a la hora de coronar una de las torres clave de la Sagrada Familia de Barcelona, la obra magna de artesanía del gran Antoni Gaudí. Su protagonista, David Gibernau (Mataró, Barcelona, 1959), no es un experto en modernismo ni en el propio Gaudí, pero sí es un artesano del vidrio, desde los 16 años hasta hoy, afirma con orgullo. A su saber incorpora una envidiable actitud respecto al oficio y las dificultades que siempre surgen en su desempeño, y otro valor singular: su sentido del humor.