El Colectivo de Artesanos de Albacete (Coarte-Alba), convoca la edición 31 de esta muestra, que tendrá lugar del 17 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023 en la plaza de la Constitución de Albacete.
Se celebró del 1 al 30 de diciembre en el Paseo de Recoletos, desde la plaza de Cibeles hasta la plaza de Colón de Madrid, organizada por la Asociación Madrileña de Oficios Artesanos (Amoa), en convenio con la Comunidad de Madrid, que ostenta su titularidad.
El 22 de octubre tuvo lugar en el Museu del Disseny de Barcelona el acto inaugural de una nueva edición de este interesante festival de vídeos y audiovisuales sobre artesanía que organiza Artesanía Catalunya, el organismo que depende del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de la Generalitat.
El pasado 15 de septiembre tuvo lugar en Valencia una nueva reunión del Observatorio Nacional de la Artesanía que, como se sabe, está formado por los representantes de las Comunidades Autónomas, Fundesarte-EOI (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), el Centro de Referencia Nacional de Artesanía (CRN), Albayzín de Granada, y Oficio y arte, OAE, como asociación profesional del sector.
La Escuela de Organización Industrial (EOI), y su cátedra de artesanía Fundesarte, organizan dos cursos en línea, gratuitos.
La edición número 23 de esta feria tendrá lugar en la Plaza Nueva de Sevilla, del 15 de diciembre al 5 de enero próximos, organizada por la Federación Artesanal de Sevilla.
La feria de artesanía y diseño independiente Festivalet cumple su edición número 15, y se celebrará en la antigua fábrica textil de Fabra i Coats (barrio de Sant Andreu), los días 17 y 18 de diciembre.
Se celebró del 24 de octubre al 6 de noviembre, en el Paseo de Recoletos (tramo entre la Pza. de Cibeles y la calle Prim). Organizada por la Asociación Madrileña de Oficios Artesanos, AMOA.
Del 21 al 25 de septiembre, en Zaragoza, desde hace ya veintiún años, la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón acaba de celebrar una nueva edición de Cerco, su festival internacional de apoyo y promoción a la creación cerámica contemporánea. El programa incluye exposiciones en distintas salas de la ciudad, sobre todo en el Centro de Artesanía de Aragón, en algún caso hasta noviembre.
El Centro de Referencia Nacional (CRN) de Joyería y Orfebrería de Córdoba ha puesto en marcha un servicio de promoción e información sobre la acreditación de competencias en base a la experiencia profesional.