Con el objetivo de reconocer el trabajo y el buen hacer de promesas emergentes de la creación artística y artesanal.
Presentación de propuestas: hasta el 25 de septiembre.
Una preciosa feria de cerámica diversa y contemporánea.
Del 1 de febrero al 17 de marzo de 2024.
Presentación de candidaturas hasta el 21 de septiembre.
Quim i Txell, Art&Glass es uno de los nueve talleres seleccionados en todo el territorio europeo por el World Crafs Council Europe (WCCE) para su espacio exclusivo ‘Le Banquet’ en la sexta edición de la cita bienal 'Révélations', concebida y organizada por Ateliers d’Art de France del 7 al 11 de junio, en París.
El 31 de mayo se celebró en la sede del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), en la isla de La Cartuja de Sevilla, una reunión del Observatorio Nacional de la Artesanía, la segunda este año después de la celebrada en Murcia en febrero.
Desde hace algunos años, la empresa cervecera Alhambra no ceja en su apuesta por la artesanía y la creación contemporánea. ¿El motivo? "La vida se disfruta plenamente con los cinco sentidos si se dedica el tiempo necesario a lo que nos rodea, convirtiendo cada momento en una experiencia única. Solo desvelando qué oculta lo evidente es posible emocionarse con la creación, sentir respeto por los procesos de producción y por la tradición".
Y seguimos con una nueva entrega de talleres dispersos por la España vacía, en esta ocasión en Asturias. ‘Texedora’ y ‘filandera’, una de las ya escasas todavía en ejercicio en el Principado, Paz Mesa (Las Caldas, 1971) representa no solo el oficio, sino el compromiso y la voluntad inquebrantable –con el consiguiente esfuerzo añadido− de recuperación, conservación y memoria de prácticas tradicionales centenarias.
Flamante ganadora de la primera edición del Premio de Arte Textil Contemporáneo, convocado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, con 'Poemas de hilo negro, árboles de ceniza', Claudia Martínez (Catamarca, Argentina, 1966) es licenciada en Artes Plásticas por la Universidad Nacional de Tucumán y vecina desde hace ya 22 años de Benaguasil (Valencia).
Del 29 de enero al 5 de febrero en Bruselas (Bélgica).
'Los formatos aleatorios vienen dados por las sucesivas mutaciones que sufrió el módulo', es el título de esta exposición de Miguel Vázquez (Vigo), que se ha podido visitar hasta el 23 de diciembre en el Espacio Emao (Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo), calle García Barbón, 5 de Vigo.