Flamante ganadora de la primera edición del Premio de Arte Textil Contemporáneo, convocado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, con 'Poemas de hilo negro, árboles de ceniza', Claudia Martínez (Catamarca, Argentina, 1966) es licenciada en Artes Plásticas por la Universidad Nacional de Tucumán y vecina desde hace ya 22 años de Benaguasil (Valencia).
Organizada por la Agrupación de Ceramistas de Asturias del 7 al 9 de abril en la Sala Municipal de Trascorrales de Oviedo (Asturias).
Además se celebrará la segunda edición del concurso de Pieza Única 'Roberto Parga', otorgado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, dotado con 1.500 eur.
Una feria organizada desde hace 19 años por el Crafts Council del Reino Unido, dirigida al mercado del coleccionismo y en la que, fundamentalmente, participan galerías especializadas de todo el mundo.
Se celebró en Somerset House de Londres, del 3 al 5 de marzo.
Organizada por la Asociación de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) y el Museo Nacional de Artes Decorativas -sede principal de exposición-, servirá de escenario para mostrar piezas originales e inéditas, y dibujos, apoyando un nuevo mercado poco explorado hasta el momento.
En Madrid, hasta el 19 de marzo.
Una preciosa feria de cerámica diversa y contemporánea organizada cada dos años, desde 2012, por la asociación Keramikpanorama de Suiza. Este año se celebra los días 9 y 10 de septiembre en Pantschau, un parque a las orillas del lago de Murten (localidad próxima a Berna).
Primera exposición retrospectiva dedicada en España a Bruno Munari (Milán, 1907-1998), y la más completa hasta la fecha fuera de Italia -casi 300 obras- sobre este artista multidisciplinar, especialmente conocido por ser una de las figuras más importantes del diseño y de la comunicación visual del siglo XX.
Hasta el 11 de junio en Cuenca.
De vuelta a sus fechas habituales, del 29 de enero al 5 de febrero, la 68ª edición de la Feria de Arte de Bruselas (Brafa) abrió el calendario ferial europeo en la Expo de Heysel. Ecléctica, acogedora y elegante, Brafa ofrece un recorrido excepcional por la historia de las artes desde la Edad del Bronce hasta hoy, que atrae a más de 60.000 coleccionistas, amantes del arte o curiosos de todo el mundo.
'Los formatos aleatorios vienen dados por las sucesivas mutaciones que sufrió el módulo', es el título de esta exposición de Miguel Vázquez (Vigo), que se ha podido visitar hasta el 23 de diciembre en el Espacio Emao (Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo), calle García Barbón, 5 de Vigo.
Se ha podido visitar hasta el 5 de diciembre en el Centro de Artesanía de Aragón (Monasterio de Samos s/n, Zaragoza), organizada por Fila5.arte con motivo del Año Internacional del Vidrio 2022 y con la colaboración de Artesanos de Aragón y Gobierno de Aragón.
Se celebró en el espacio de encuentro intercultural CentroCentro (Palacio de Cibeles, Madrid). Una aproximación a la personalidad y obra de Antoni Gaudí i Comet (Reus, 1852 – Barcelona, 1926)