El Centro de Artesanía de Aragón (Antiguo Matadero de Zaragoza) fue el escenario el pasado 28 de noviembre de la presentación de la segunda edición de esta genuina fusión entre artesanía y gastronomía. Impulsada por Artesanos de Aragón, esta confluencia ha propiciado ya colaboraciones de éxito entre establecimientos de restauración y talleres artesanos.
El acto, en el que estuvo presente Eva Fortea, directora general de Comercio, Ferias y Artesanía de Gobierno de Aragón, incluyó la entrega de galardones a cuatro nuevos valedores de la artesanía y la gastronomía aragonesas: al chef Roberto Baquero, por Sabores con memoria, iniciativa encuadrada en el programa de actividades del Día Mundial del Olivo de Belchite, que incorpora una vajilla artesanal; y al pintor Pepe Cerdá y sus acuarelas, omnipresentes en la vajilla artesana de Cerámicas El Cierzo.

Al restaurante Novodabo, que concurrió este año a Masterchef con platos de Javier Rubio, ceramista de Muel; y a El Corte Inglés por su menú-experiencia de sus tradicionales jornadas gastronómicas de alimentos de Aragón durante las Fiestas del Pilar en el restaurante de su centro de la calle Sagasta (Zaragoza), presentado en vajillas y otros útiles artesanos diseñados al alimón con Sergio Gómez, su jefe de cocina. El menú incluyó, entre otras exquisiteces, bacalao al ajolio de azafrán y huevas de trucha del Cinca sobre gres y porcelana, de Blanca Alfonso; ternasco, longaniza de Graus y ajetes en vidrio negro con dorados, de David López; o, ya con el café, borraja tempurizada y trenza de Almudévar sobre madera, de Eloy Collado.
El acto prosiguió con un showcooking en directo y una degustación a cargo de Roberto Baquero, que empleó vajilla, soportes, accesorios y otros elementos auxiliares para la ocasión de algunos de los 16 participantes en la edición −Alejandra Castro, Alfredo Bueno, Ángel Vilella, Arteycuero, Blanca Alonso, Cerámicas El Cierzo, David López, Eloy Collado, Javier Rubio, La Benditera, Mª Luz Icart, Marian Natalías, Mercedes Artal, Rut Martínez, Sara Monge y Susana Martín−; y concluyó con la inauguración de una exposición de sus propuestas en cerámica, cuero, metal, vidrio, textil, alabastro o madera, y de una muestra de cartelería, diseñada por Ana Bendicho. Gastroartesanía prosigue así, con paso firme, su proceso de consolidación.
Miguel Bertojo.