Logo

  • portada
  • actualidad
  • reportajes
  • exposiciones
  • ferias
  • convocatorias
  • encuentros
  • formación
  • editorial

Logo

reportajes

fosc_claudia_martinez
reportajes

Arte, oficios y un propósito: la belleza

Flamante ganadora de la primera edición del Premio de Arte Textil Contemporáneo, convocado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, con 'Poemas de hilo negro, árboles de ceniza', Claudia Martínez (Catamarca, Argentina, 1966) es licenciada en Artes Plásticas por la Universidad Nacional de Tucumán y vecina desde hace ya 22 años de Benaguasil (Valencia).

eugenio_monesma
reportajes

El documentalista de los oficios

Tras más de 40 años documentando oficios artesanales, sobre todo del mundo rural, saberes ancestrales, costumbres y rituales en trance de desaparición, leyendas, gastronomía tradicional o fiestas populares por toda España, hace dos años el realizador, productor y etnógrafo Eugenio Monesma (Huesca, 1952), decidió ‘subirlos’ a su canal de YouTube. Desde entonces, ha ido de sorpresa en sorpresa. Y todas gratas.

creado_para_craft_innova
convocatorias/creado para…/encuentros/reportajes

Craftinnova, Inteligencia artesanal.

La Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal) ha puesto en marcha una nueva edición de Craftinnova, el Encuentro Internacional de Oficios Artísticos e Innovación, con el leit motiv ‘Inteligencia artesanal, que se celebró el 18 de marzo.

teresa_pereletegui_y_arbol
reportajes

Pura ilustración artesana

Jovial y particularmente evocadora en sus propuestas, Teresa Perelétegui (León, 1964) encarna un universo tan lúdico como bullicioso, en el que la imaginación campa definitivamente a sus anchas. Ilustradora por vocación, formación, decisión y nivel de satisfacción obtenido en el desempeño del oficio, decidió sin embargo reinventarse con una ocupación artesanal, lejos de las servidumbres y las prisas de la gran urbe.

puszczynski_michal
reportajes

El impulso creador

Michal Puszczyński fue uno de los protagonistas de la última edición de Cerco con su residencia en el Taller Escuela Cerámica de Muel (Zaragoza), dependiente de la Diputación de Zaragoza. La pieza escultórica alusiva a la orografía de la villa, que materializó en sus instalaciones, en colaboración con los alfareros de la institución, forma parte ya de su fondo.

isaac_pineiro
reportajes

Isaac Piñeiro Design Studio

Expuestos en museos y ferias internacionales, o publicados en diferentes medios, los proyectos de Isaac Piñeiro (Pontevedra, 1976), diseñador de producto, apuntan a una simplicidad, conceptual y formal, con un propósito: perdurar en el tiempo.

Eloy Collado. Altar a la naturaleza.
reportajes

Eloy Collado

Apasionado y particularmente motivado por su oficio, pero sobre todo por sus resultados, Eloy Collado (Huesca, 1986) recurre a John Muir, el gran naturalista norteamericano de origen escocés, para dejar claras sus preferencias: En cada paseo por la naturaleza, uno recibe mucho más de lo que busca. Y cada producto de su marca, Fifth pine (Quinto pino), así lo atestigua.

seacloudspirit_carpinautic
reportajes

Ebanistería de lujo para usos navales

Carpinautic recoge el testigo de Chippendale, Hepplewhite o Gallé pero para usos en el mundo naval y, como ellos, también con trabajos exclusivos de un prestigio incontestable. Esta pyme gallega única comenzó en 1990 suministrando mobiliario para las embarcaciones y yates de pequeño porte; sin embargo, una década después, ya inició una progresiva consolidación en otros segmentos: desde ferris a buques de trabajo o especiales. Pero, sobre todo, en el de yates y veleros de lujo, su especialidad, y en el que sus ebanistas están dejando patente un extraordinario grado de excelencia en el oficio.

estrella_sagrada_familia_grua
reportajes

David Gibernau

Los oficios no podrían estar ausentes a la hora de coronar una de las torres clave de la Sagrada Familia de Barcelona, la obra magna de artesanía del gran Antoni Gaudí. Su protagonista, David Gibernau (Mataró, Barcelona, 1959), no es un experto en modernismo ni en el propio Gaudí, pero sí es un artesano del vidrio, desde los 16 años hasta hoy, afirma con orgullo. A su saber incorpora una envidiable actitud respecto al oficio y las dificultades que siempre surgen en su desempeño, y otro valor singular: su sentido del humor.

abio_bandalies_anfora
reportajes

Alfarería Abió (Bandaliés, Huesca)

Una de las alfarerías más recónditas y menos conocidas de España se encuentra en Huesca. Visitamos el taller de Abió.

1 2 siguiente
Talleres abiertos
artesanía y moda - marcando la diferencia

  boletín

Footer Logo

Copyright 2023  |  Oficio y arte, OAE.    Todos los derechos reservados.

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • portada
  • actualidad
  • reportajes
  • exposiciones
  • ferias
  • convocatorias
  • encuentros
  • formación
  • editorial

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
logo_oae

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Puedes consultar nuestra política de cookies para más información.