Se celebró en Sevilla del 22 de marzo al 31 de mayo.
En el marco del Madrid Design Festival, la firma Gancedo y la galería Espacio Intermedio presentan esta exposición con la que rinden tributo a la creación textil, lenguaje y expresión de las culturas a lo largo de la historia.
En la 'Flagship Store Gancedo' de la calle Velázquez 38, en Madrid, hasta el 25 de marzo.
La asociación Artistas Textiles de Granada organizó esta exposición colectiva el patio del Ayuntamiento de Granada hasta el 13 de febrero.
En Elche (Alicante), hasta el 26 de febrero de 2023.
El Centro Cultural Coreano de Madrid (Paseo de la Castellana,15) acoge esta exposición de artesanía tradicional que nos acerca los objetos de la vida cotidiana de Corea. La muestra es gratuita y se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 10 a 19 h, hasta el 10 de marzo.
El Museu del Disseny de Barcelona acoge ¡Toquemos madera! 'Diseño, madera y sostenibilidad'.
Se podrá visitar hasta el 22 de enero.
La marca de diseño y estilo de vida artesanal Klaus Haapaniemi & Cº, muestra el universo creativo de uno de los exponentes mas importantes del diseño finlandés de las últimas dos décadas, influenciado por la naturaleza mística y el folclore.
Hasta el 29 de enero en Madrid.
'Los formatos aleatorios vienen dados por las sucesivas mutaciones que sufrió el módulo', es el título de esta exposición de Miguel Vázquez (Vigo), que se ha podido visitar hasta el 23 de diciembre en el Espacio Emao (Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo), calle García Barbón, 5 de Vigo.
Miguel Blasco y Reinaldo Zamora están celebrando sus 25 años creando con vidrio, y lo han hecho presentando la exposición: ‘Teviva, Tesoros de Vidrio de Valdemorillo’, en el marco del Año Internacional del Vidrio.
Hasta el 20 de noviembre en El Hospital Centro Vivo.