Residencias europeas de intercambio creativo

creative_exchange_residence

El World Crafts Council Europa (WCCE) pone en marcha el atractivo programa ‘Creative Exchange Residency’, que responde a la necesidad de construir una infraestructura sostenible para transmitir el conocimiento y la práctica artesanal al tiempo que fomenta la creación de redes entre los artesanos de toda Europa.

El análisis previo de necesidades de WCCE destaca la preocupación por la reducida capacidad de transmisión de conocimientos de la artesanía -que está en la cabeza y las manos de los maestros- a las generaciones futuras. La transferencia de conocimiento no solo es posible a través de libros o videos, pasa de persona a persona, encarnada en la acción.

‘Creative Exchange Residency’ creará una infraestructura europea muy necesaria para la transferencia de conocimientos y habilidades, en la que los participantes aprenderán directamente unos de otros.

El programa es un intercambio entre asociaciones de artesanos de diferentes o similares niveles de habilidad, a través del cual se pueden compartir ideas, conocimientos y experiencia. También refuerza la capacidad de las artes y oficios europeos para ser activos a nivel internacional fortaleciendo la cooperación transnacional para la creación, circulación, promoción y visibilidad de las obras europeas, que asegure la movilidad y el intercambio de ideas.

Oportunidad

El WCCE ha invitado a presentar solicitudes a profesionales de la artesanía de toda Europa que estén interesados en un intercambio creativo con otro estudio en forma de una residencia de dos semanas durante la primavera de 2023.
Cada participante se turnará con otro para acogerlo en su estudio o taller y compartir conocimientos, habilidades e ideas. Desde técnicas artesanales patrimoniales, habilidades digitales, encontrando inspiración y trabajando con herramientas y materiales locales…

La residencia se compone de dos partes:

· Durante dos semanas serás anfitrión en tu estudio;
· Durante dos semanas serás un residente visitante en el estudio de otro participante en el programa.

Se espera que los participantes brinden una experiencia de aprendizaje acogedora para los compañeros que les visitan y, a cambio, experimenten lo mismo en la segunda parte de la residencia.

La organización proporciona 400 eur por participante para cubrir el viaje y contribuir a los gastos de alojamiento. Si se requieren más fondos, los participantes que los necesiten, pueden solicitar una subvención de movilidad de la UE.

El programa tiene como objetivo abrir nuevas oportunidades de aprendizaje e intercambio de conocimientos a nivel transnacional o transregional, así como a nivel intergeneracional.

Teniendo esto en cuenta, animamos encarecidamente a los participantes a desarrollar juntos un proyecto común. El propósito es producir algo nuevo que pueda ayudar a estructurar el intercambio de residencia y, potencialmente, generar una mayor colaboración en el futuro.

Proceso de solicitud

Los solicitantes deben indicar el tipo de intercambio que prefieren, así como un compañero solicitante en particular con el que les gustaría colaborar si tienen uno en mente, que debe estar ubicado en una región o país diferente. Si no tiene una persona específica en mente, puede presentar una solicitud y el equipo del WCCE encontrará un socio de intercambio adecuado.

>El plazo para presentar solicitudes a este programa se cerró el 15 de enero de 2023.

Los seleccionados serán informados antes de finales de enero de 2023.
El período de residencia se extenderá entre febrero de 2023 y mediados de abril de 2023.

Los participantes en el programa se comprometen a enviar un informe escrito y fotográfico de la experiencia y sus aprendizajes en el plazo de un mes desde la finalización de la residencia (fecha tope: 20 de abril).

Se seleccionarán 50 solicitantes (25 parejas) para esta primera edición en la primavera de 2023 (formulario de solicitud abajo), aunque el programa se repetirá más adelante en ese año y también en 2024.

Residencia

Una vez seleccionados, los participantes serán emparejados por el comité de selección de WCCE. Se anunciarán las parejas y cada una de ellas tendrá que conectarse y organizar los períodos de tiempo en los que les gustaría hospedarse entre sí, así como cada uno de los viajes y alojamientos.

La aportación de 400 eur por participante se pagará una vez que se confirmen estas fechas.

El WCCE no estará presente en los estudios o durante la residencia: se trata de un intercambio interpersonal abierto y colaborativo. El WCCE proporcionará pautas sobre cómo organizar el tiempo juntos, pero se trata de fomentar un enfoque creativo para aprender y compartir conocimientos para que los participantes encuentren sinergias que se adapten a su estilo de trabajo.

Más información sobre el programa aquí.