El Centro Europeo del Trabajo en Cerámica (EKWC), actualmente en la ciudad de Oisterwijk (Países Bajos), funciona desde 1969. En estos 54 años ha llevado a cabo una extraordinaria labor, promoviendo el desarrollo y la aplicación de la cerámica en el arte, el diseño y la arquitectura.
En este período, artistas, diseñadores y arquitectos de todo el mundo han trabajado y experimentado con materiales cerámicos, creando obras de arte singulares o desarrollando innovaciones técnicas.
El centro ocupa el edificio monumental de la antigua tintorería y curtiduría de la Royal United Leather Factory, en sus tiempos la fábrica de cuero más grande de Europa. Cuenta con 16 espacios de trabajo y puede recibir a 60 participantes cada año, que disponen de un estudio y apartamento, además de acceso al taller con varios hornos, un equipo especializado, departamentos de yeso, esmalte, madera, metal o investigación, o una cabina de pintura y acceso a la biblioteca las 24 horas.
El centro colabora frecuentemente con academias de arte internacionales, institutos científicos, galerías, museos y la industria cerámica. Los conocimientos adquiridos en los campos técnico y artístico se registran, se ponen a disposición de posibles interesados y se distribuyen internacionalmente en forma de clases magistrales, exposiciones y publicaciones.
Ahora, el EKWC y la entidad pública Acción Cultural Española (ACE) organizan una residencia dirigida a artistas, ceramistas, diseñadores, músicos y arquitectos españoles que quieran participar en un reto cerámico de 12 semanas (entre el 24 de agosto y el 15 de noviembre de 2023).
El(la) residente español(la) seleccionado(a) dispondrá de vuelos de ida y vuelta desde su lugar de residencia en España, alojamiento, asesoramiento técnico y acceso a las instalaciones del EKWC. También acceso a equipos técnicos en línea con su solicitud y con coste de cocción y materiales de hasta 1.000 eur (precios de EKWC).
Al final de la estancia recibirá 2.500 eur. de ACE (previa factura) para cubrir los gastos de manutención y producción en los que se haya incurrido durante la estancia.
La fecha límite de presentación de solicitudes terminó el 28 de mayo.