Premios a la innovación y experimentación en la Formación Profesional para el Empleo

X Encuentro Internacional

premios_innovacion_experimentacion_fp

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Empleo, ha creado estos primeros premios a las Buenas Prácticas en Innovación y Experimentación en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo en las áreas y familias profesionales asignadas a los Centros de Referencia Nacional en Andalucía. Los galardones reconocerán aquellas iniciativas o modelos de actuación exitosos desarrollados tanto por personas formadoras y centros o entidades de formación, públicas y privadas, en los sectores de la artesanía, la industria extractiva de la piedra natural, de la joyería y la orfebrería, de la producción, carpintería y mueble, y de la hostelería.

El objetivo de estos galardones es identificar buenas prácticas en innovación y experimentación en el ámbito de la FP, lo que permitirá contar con instrumentos de diseño y mejora de la oferta formativa a implementar por las entidades y centros formativos de manera anticipada a las demandas de nuevas cualificaciones profesionales en los sectores de referencia.

Andalucía cuenta con cinco centros, pertenecientes a la Red de Escuelas de Formación Profesional para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo, calificados como Centros de Referencia Nacional (CRN) por el Ministerio de Educación en reconocimiento a su nivel de excelencia, lo que los convierte en referentes formativos para el empleo en sectores productivos concretos que facilitan una respuesta a los cambios en su demanda de cualificación.

Se trata de la Escuela del Mármol de Fines (Almería), en el área profesional de la Piedra Natural perteneciente a la familia profesional Industrias Extractivas; la Escuela de Joyería de Córdoba, en el área profesional de Joyería y Orfebrería de la familia Artes y Artesanías; la Escuela de Madera de Encimas Reales (Córdoba) en el área de Producción, Carpintería y Mueble de la familia profesional Madera, Mueble y Corcho; la Escuela de Formación Albayzín de Granada, en el área profesional de Artesanía Tradicional, en el de Recuperación, Reparación y Mantenimiento Artísticos, en el área de Fabricación y Mantenimiento de Instrumentos Musicales y en el área profesional de Vidrio y Cerámica Artesanal de la familia profesional Artes y Artesanías; y el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio (CIO Mijas) en el área de la hostelería y turismo, especializado en las áreas profesionales de alojamiento, restauración y juegos de azar.

El plazo de presentación de candidaturas se ha ampliado hasta el 15 de septiembre.

Toda la información aquí.