Se han dado a conocer el 12 de diciembre en un acto en el Hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela (A Coruña).
Las categorías de los Premios son:
Premio Artesanía de Galicia 2022, para talleres artesanos inscritos en el Registro General de la Artesanía de Galicia, cuyo titular esté registrado como artesano. Se premia una obra de artesanía competitiva en el mercado actual, valorando su diseño, adaptación o conservación de técnicas y valores tradicionales más característicos de Galicia; así como la incorporación a las tendencias actuales, su potencial de innovación, su buena presentación y calidad general de la obra, tanto en lo relativo a sus materiales, como en el su ejecución.

La dotación de este premio es de 9.000 eur. y trofeo, y la pieza ganadora ha sido:
‘O mundo do revés (El mundo al revés). Coctelería peliqueira‘, del taller Laura Delgado (Cambre, A Coruña), una colección de vasos de coctelería en porcelana, que imitan el concepto de los vasos tiki decorados con elementos de la cultura polinesia. Enlazados con el carnaval tradicional de la provincia de Ourense, representan a los Peliqueiros de Laza, las Pantallas de Xinzo y los Felos de Maceda.
Las otras tres obras Finalistas del Premio Artesanía de Galicia 2022 han sido:
‘Chantos‘, del taller Santiago Besteiro Design (Monterroso, Lugo): un conjunto escultórico realizado con cuero moldeado y ratán, basado en las piedras que tradicionalmente cerraban fincas en el rural gallego.
‘Crioulo‘, del taller Raíces Nómadas (Ribadeo, Lugo): un bolso de mano elaborado en cuero con técnicas mixtas basadas en la soguería criolla y la marroquinería europea.
‘In itinere‘, del taller Verónica Moar (A Coruña): una propuesta que rinde homenaje a los oficios como uno de los patrimonios más importantes de la cultura popular gallega.
Premio Trayectoria 2022. Las candidaturas para este premio honorífico las presentan bien talleres artesanos o asociaciones profesionales de artesanos u otras entidades públicas o privadas. Se trata de premiar la trayectoria profesional de artesanos o artesanas en activo o retirados, con una actividad mínima de 20 años. Se valora la trayectoria reconocida de la persona candidata, su contribución a la puesta en valor de la artesanía de Galicia, la calidad de sus trabajos, y el compromiso con la divulgación y transmisión pedagógica de los principales valores de la artesanía.

La ganadora de este Premio ha sido Carmen Riveiro Ferreiro, de Liño de Galicia (Zas, A Coruña). Presentó su candidatura la Asociación Galega de Artesáns (AGA).
Premio Bolsa Eloy Gesto. Para artesanos y artesanas con una edad máxima de 40 años en 2022. Se premia una propuesta de formación en un centro o en un taller artesanal de referencia, en los ámbitos de la artesanía y el diseño.
La dotación de este premio es de 4.000 eur. y diploma.
La ganadora ha sido Julia Vilariño, sombrerera de Pontedeume (A Coruña).
Más información sobre las anteriores ediciones aquí.