Mueble: territorio, tradición y nueva artesanía

silla_fondo_cuadrat
Asiento con perchero 'On la memòria solia asseure's'. Guillem Ferran Masip. Barcelona, 2007. MDB 14031. © Museu del Disseny / Estudio Rafael Vargas

La Associació per a l’Estudi del Moble, entidad sin ánimo de lucro que se dedica desde 2004 al estudio y salvaguarda del mueble contemporáneo y antiguo, así como a la defensa del mobiliario de artesanía, organizó estas jornadas del 4 al 6 de mayo en Barcelona.

Una oportunidad para el intercambio de ideas y networking con diseñadores, makers, artesanos, ebanistas, empresarios, gestores culturales e historiadores del mueble, para entender las claves de la innovación del futuro y conocer qué formas tenía el mueble en su origen, cuando era la obra de un artesano anónimo que trabajaba con materiales próximos para clientes locales.

Durante las jornadas se dieron a conocer las investigaciones sobre el mueble de diferentes territorios, desde hace siglos hasta la actualidad, para analizar la importancia de la tradición en la creación artesana de hoy.

Más información, aquí.