Mirando lejos: una visión contemporánea de la artesanía

seminario_craftinnova_crn

El Centro de Referencia Nacional de Artesanía, Centro Albayzín del Servicio Andaluz de Empleo, estará presente un año más en Craftninnova, el encuentro Internacional de Oficios Artísticos e Innovación que se celebra el 18 de marzo en Valladolid, con el seminario ‘Mirando lejos: Una visión contemporánea de la artesanía’. Un evento organizado en colaboración con Oficio y Arte, Organización de Artesanos de España (OAE); la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal); y el Centro regional de Artesanía de Castilla y León (Cearcal) .

El seminario tiene como objetivo proyectar una visión de futuro en el campo de la artesanía, valorar las medidas a su alcance para identificar fortalezas y debilidades, e incluir rutas a medio y largo plazo para que los artesanos y artesanas vean en la innovación una herramienta indispensable para su desarrollo.

Intervendrán:

Adele Orcajada Digiacomo,
directora Académica del Basque Biodesign Center de Bilbao, espacio dedicado al biodiseño, la tecnología y el desarrollo de materiales sostenibles.

Laura Miguel Baumann,
secretaria general del World Crafts Council Europe (WCCE), y consultora internacional para asuntos relacionados con la artesanía, el diseño y la industria cultural y creativa. What’s About Spanish Crafts? será el título de su intervención en la que descubriremos cómo se ve nuestra artesanía fuera de nuestras fronteras.

Lala de Dios,
presidenta de Oficio y Arte, Organización de Artesanos y Artesanas de España; así como, de la Asociación para la Creación Textil, y miembro del Advisory Council del European Textile Network. Su intervención Caminos de innovación: Tecnología y naturaleza, se acerca a los cambios que marca la tecnología en la forma en la que trabajamos y vivimos.

Fernando Capa Sanz,
escultor y director general de la Fundición Capa e hijo del escultor y profesor Eduardo Capa, fundador del taller en 1958 , considerado una referencia en el ámbito escultórico. Desde hace décadas, la Fundición Capa trabaja para dar a conocer la escultura y colabora estrechamente con algunos de los escultores e instituciones más relevantes del panorama artístico nacional e internacional. El título de su intervención será: De lo tradicional a lo contemporáneo a través del relevo generacional.

Además, el CRN de Artesanía contará en Craftinnova con un stand dentro del área participativa. Un espacio de ocio en el que el artesano Pedro Blanco, realizará el taller Esparto, oficio ancestral y su innovación.

Más información aquí.