Fallados los Premios Driehaus 2022 y convocatoria de la beca Donald Gray

driehaus_premios_artes_construccion

Convocados por INTBAU España, los Premios Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción se conceden anualmente a los más destacados maestros de los oficios de la construcción tradicional. Esta iniciativa, ya en su sexta edición, no solo reconoce sus respectivos desempeños de excelencia sino que contribuye así, activamente, a su preservación.​

Agrupados en cuatro categorías, cada una dotada con 10.000 eur y placa conmemorativa, los premios han recaído en: Jesús Adeva, tercera generación con su hermano Carlos de una saga de maestros albañiles de Toledo, en la categoría de Trabajos de cantería y albañilería. Maestro de obra y figura clave, hoy en trance de desaparición, en cualquier intervención patrimonial por su conocimiento global de los distintos oficios.

Ricardo Cambas y Agustín Castellanos, maestros carpinteros especialistas en carpintería de armar o de lo blanco y de lazo, en la categoría de Trabajos de la madera. Desde finales de los 80, desarrollan una intensa actividad formativa en el Centro de los Oficios de León y otras instituciones españolas.

Fernando Malo, maestro ceramista desde hace más de cuatro décadas, en la categoría de Acabados y otros trabajos de la construcción tradicional. Malo ha restaurado elementos cerámicos en monumentos referenciales del patrimonio aragonés, y en otros conjuntos históricos como la Alhambra de Granada.

Ramón Recuero, maestro herrero, fundador de la Escuela de Herreros de Las Vegas de San Antonio (Toledo), en la categoría de Trabajos del metal y del vidrio. Desarrolla una encomiable labor de difusión y fomento del oficio. Sus tutoriales en internet se siguen de hecho en todo el mundo.

Como es ya habitual, la beca Donald Gray de las Artes de la Construcción impulsa la formación de un aprendiz durante un año, en esta edición con el maestro Ramón Recuero. Durante ese período, a partir del inicio del proceso de tutela y aprendizaje, tendrá un apoyo económico de 12.000 euros. Su recepción, total o parcial, queda sujeta al cumplimiento de los objetivos formativos establecidos.

Para solicitarla, los interesados(as) aportarán, antes de que finalice el 11 de septiembre, además del formulario debidamente cumplimentado: una biografía académica y/o profesional resumida, de un máximo de una página, y cualquier otro posible mérito de interés para la iniciativa; y un texto, de un máximo también de una página, sobre su motivación para solicitar la beca, sus objetivos si la obtuviera, y su interés por aprender el oficio con Recuero.

Bases completas y hoja de inscripción aquí.

Toda la información, fotografías y vídeos de los ganadores en: www.premiosdriehausartes.com/ganadores