Escuela textil de verano 2023

ecoprint_yolanda_sanchez

La Asociación para la Creación Textil (ACT), lanza la primera edición de su Escuela Textil de Verano, una actividad con vocación de continuidad en años sucesivos, que tiene como objetivo ofrecer formación textil de calidad profesional, tanto técnica como sobre temas teóricos, que será impartida por expertas(os) nacionales y de otros países. La sede de este año es ‘La Encartada Fabrika-Museoa‘, en Balmaseda (Bizkaia), una antigua fábrica de productos de lana situada a pocos kilómetros de Bilbao. Incluye también una oferta mas divulgativa para el público interesado y no profesional.

francesca_pinol_tc2
Trabajando en el telar digital manual TC2, de Francesca Piñol.

El programa del mes de junio comprende ocho talleres, cuatro de ellos impartidos en el Basque Biodesign Center BBC, un centro de diseño, desarrollo y formación en biodiseño y tecnología situado en Güeñes, a medio camino entre Balmaseda y Bilbao. De estos cuatro talleres destaca especialmente el de tejido digital en un TC-2, un telar digital manual basado en la tecnología Jacquard, desarrollado a partir de 1990 por Digital Weaving Noruega, que facilita sensiblemente la tejeduría de diseños complejos. El taller será impartido por Francesca Piñol, profesora en la Escola Massana y especialista en este tipo de tejidos y telares de los que solamente existen tres ejemplares en España.

Como reflejo del gran interés que despierta todo lo que tiene que ver con las materias tintóreas naturales, cuatro de los ocho talleres programados para junio tratan el tema de la estampación, bien utilizando directamente partes de algunas plantas -el ecoprint-, estampando con índigo, taninos combinados con hierro, o utilizando la serigrafía sobre nuevos soportes, entre ellos los bioplásticos. Se ofrece también un taller sobre la tradición de la tintorería natural en Corea a cargo de Rosa Chang.

La programación se extiende hasta finales de septiembre. La ‘Encartada Fabrika-Museoa’ es también la sede de varias exposiciones textiles organizadas por la ACT entre las que destaca ‘Materia, Oficio, Alma’, con 111 obras textiles realizadas con una gran variedad de materiales y técnicas.

Aunque el plazo para inscribirse en algunos de los talleres de junio está ya muy cercano, hay plazas libres en todos ellos. Para más información sobre estos talleres, o sobre la programación completa del verano, puedes escribir a formacion@creaciontextil.org, o consultar nuestras redes sociales: @actcreaciontextil