Como cada año, Homo Faber, ha organizado cursos de oficios ligados a las artes de la construcción:
“Estuco mármol”, con Patrick Tranquart.
“Pintura al fresco”, con Alfredo Alvárez Arranz.
“Técnicas de la cal”, con Francisco Azconegui y Mónica Martín Sisí.
“Bóvedas tabicadas”, con Carlos Martín Jiménez (Premio R. Driehaus de las Artes de la Construcción 2017).
“Revestimientos artísticos con tierra”, con Rocío Merlos.
“Estucos de cal planchados en caliente”, por Nuria Casadevall.
“Mural esgrafiado con cal”, por Kim Bárcenas.
“Marquetería Art Decó con paja de centeno”, por Manuel Romero.
“Iniciación a la carpintería”, por Diego Redruello Regidor. Los participantes realizarán un taburete diseñado por George Nakashima, que podrán llevarse consigo.
“Pinturas naturales a la cal”, por Danilo Dianti.
“Trabadillos”, por Jesús Adeva.
“Tadelakt de Marrakech”, por Paloma Folache.
“Techos vegetales”, por Antonio Gandano (Premio R. Driehaus de las Artes de la Construcción 2020).
“Trazado de cuadrantes solares, verticales, horizontales y analemáticos”, por Eduardo Lavilla Francia (realización sobre una fachada de un reloj de sol, con la técnica del esgrafiado).
“Revestimientos y ornamentos en tierra”, por Jonathan Martes y la asociación ‘Estepa’.
Toda la información aquí.