Se ha celebrado el 26 y 27 de enero en Barcelona. Dos jornadas dedicadas a la reflexión, el conocimiento y el debate en torno a la innovación, la sostenibilidad y la perspectiva de género aplicadas a la creación artesanal.
Crafts NOW llega a su cuarta edición en un formato de festival. Se trata de un espacio de intercambio, exhibición y networking, que contó con la presencia de expertos, profesionales de la artesanía, el diseño y la creación, que presentaron las nuevas tendencias en el sector, proyectos de investigación, experiencias y buenas prácticas.
Conducido por la analista de tendencias Francesca Tur, el festival contó con profesionales como Gudy Herder, futurista y fundadora de la agencia de tendencias Eclectic Trends, que asesora empresas como Ikea, Mango, Grohe o Barcelona Design Week. Participo además la firma 40 plumas, expertos en técnicas de vidrio artístico, que usan la creatividad, la técnica y la experimentación con un estilo personal. También se conoció el proyecto y una muestra-instalación de Marta Torrent, diseñadora de producto y maker, que se dedica a la creación de máquinas, como una extrusora cerámica o un torno de alfarero, a partir de la transformación de materiales en desuso.
Participó también Eugenia Tenenbaum, historiadora del arte y divulgadora cultural. Autora del libro La Mirada Inquieta, que analizó las influencias de las relaciones de género en la creación artística, la cultura visual y la historiografía del arte.
El programa incluyó una charla y demostración práctica de Sara González de Ubieta, Premio Ciudad de Barcelona de Diseño 2019, que explora la arquitectura, la tecnoartesanía, el diseño de textiles y de indumentaria. Asímismo, estuvieron los Blast Studio, makers y diseñadores con sede en Londres, que transforman el material de desecho generado en las ciudades en mobiliario y arquitectura.
La diseñadora y arquitecta de los Países Bajos, Iris de Kievith, mostró Smogware, el proyecto del que es cocreadora, y que tiene como objetivo provocar el debate y el cambio de comportamiento hacia una mejor calidad del aire, utilizando el polvo de la niebla tóxica de las ciudades para teñir esmaltes de cerámica.
El festival contó con un área expositiva donde se pudieron ver algunos ejemplos de los proyectos que presentan los ponentes. El acontecimiento acabó con una mesa redonda en la que se debatió con los expertos del sector para analizar la actualidad de una artesanía que rebasa fronteras y nos sitúa en un contexto de investigación, innovación y colaboración.
Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), que cuenta con el apoyo de Artesania Catalunya del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM) de la Generalitat de Catalunya, la colaboración de la Federación de Asociaciones de Artesanos de Oficio de Cataluña (FAAOC) y el impulso de Disseny Hub Barcelona.
Esta iniciativa nace en el marco del Programa #Talent_jove 2022-2025, que promueve la Generalitat de Catalunya a través de Artesania Catalunya, con el objetivo de dotar de herramientas al colectivo. Contempla diferentes acciones para el fomento del talento emergente y el relevo generacional.