La Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal) ha celebrado una nueva edición de Craftinnova, el Encuentro Internacional de Oficios Artísticos e Innovación, con el leit motiv ‘Inteligencia artesanal’. Ha sido el 18 de marzo en la Feria de Valladolid.

Además, en esta ocasión, la organización ha convocado la primera edición del Premio Craftinnova, dirigido a todos los alumnos de las Escuelas de Artes y Superiores de Diseño y Restauración de toda España que presenten una obra o proyecto innovador, dotado con 300 eur.
Craftinnova reivindica la innovación en la artesanía, tanto en lo que respecta al uso de nuevos materiales como a la incorporación de técnicas digitales. Las nuevas herramientas tecnológicas hace tiempo que han entrado en los talleres artesanos, ampliando así su capacidad de abordar nuevos proyectos: ya sea el corte láser en diferentes oficios textiles o en la orfebrería, o la creación textil asistida por ordenador, que nos remite a la historia de codificación de los telares Jacquard (1801). Con la aparición de las nuevas tecnologías, un número importante de ceramistas en todo el mundo ya han comenzado a experimentar con técnicas de impresión 3D para crear diseños complejos o imposibles de realizar con otros procedimientos.

La innovación es esencial para que la artesanía continúe siendo relevante en el mundo actual. Y esto es precisamente de lo que trata Craftinnova: un espacio de ebullición en el que conocer, aprender e intercambiar todo tipo de ideas o proyectos para el futuro inmediato.
Además, Craftinnova se presenta como una plataforma en la que los talleres artesanos pueden exponer sus productos y entrar en contacto con potenciales clientes y socios comerciales.

Como evento, Craftinnova cuenta con el apoyo y la financiación de la Agencia de Innovación del Ayuntamiento de Valladolid (INNOLID), esencial para garantizar que el encuentro sea un éxito.
Craftinnova cuenta también con el apoyo incondicional del Centro de Referencia Nacional de El Albayzín, que participa activamente por segundo año en la organización y aporta conferencias de máximo nivel.


En esta cuarta edición del encuentro colaboran en la organización empresas y profesionales de ámbitos tan diversos como la consultoría de contenidos (Hand Made Spain); la animación y los videojuegos (Pentakill Studios); la ilustración (Pencil Ilustradores); el modelado artístico (Prometheo Escultura); y la fabricación digital (Kirolab 3D).
Más información y acceso a las conferencias aquí.
* Un reportaje creado para Craftinnova por oficioyarte.info