Concurso Bienal de Artesanía de Cheongju (Corea)

La geografía de los objetos

cheongju_craft_biennale

Organizado por el ayuntamiento de la ciudad de Cheongju desde 1999, este concurso ha celebrado ya 11 ediciones, con la participación de artesanos y artistas de todo el mundo, que han concurrido con más de 1.700 obras experimentales y creativas realizadas en todo tipo de materiales: metal, cerámica, madera, textiles, vidrio… 
Esta convocatoria tiene como objetivo fomentar la creatividad de los artesanos, y mostrar al público la diversidad y la capacidad de innovación de la artesanía contemporánea.

El cuenta con importantes premios en metálico (won surcoreano), que equivalen desde los 1.400 eur hasta los 43.500 eur del primer premio. El segundo está dotado con 14.500 eur, el tercero de 7.000 eur y el cuarto de 4.000 eur, siempre en función del cambio. Además existen otros premios sin dotación económica, que reciben trofeos y diplomas.

El ganador o ganadora del primer premio, contará además con una exposición individual en el Museo de la Artesanía de Corea de Cheongju, durante el año 2024.

La organización proporcionará a todos los ganadores que no residan en Corea, billetes de avión y alojamiento para asistir a la ceremonia de entrega de premios.

El plazo de presentación de candidaturas terminó el 7 de mayo de 2023.

La entrega de premios será el 1 de septiembre, y la exposición de las obras ganadoras será desde ese día hasta el 15 de octubre.

Paralelamente se convoca el concurso Craft City Lab, que invita a buscar propuestas o ideas de investigación, urbanismo, exposiciones, proyectos, etc., relacionadas con el sector de la artesanía.

España será el país invitado de honor en esta edición de la Bienal, lo que se traducirá en una exposición de obras de diferentes creadores que ya prepara Fundesarte-EOI.

Folleto con toda la información en inglés aquí.

Toda la información sobre anteriores ediciones de la bienal (inglés), aquí.