Organizada por la Asociación de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) y el Museo Nacional de Artes Decorativas -sede principal de exposición-, servirá de escenario para mostrar piezas originales e inéditas, y dibujos, apoyando un nuevo mercado poco explorado hasta el momento.
En Madrid, hasta el 19 de marzo.
Una preciosa feria de cerámica diversa y contemporánea organizada cada dos años, desde 2012, por la asociación Keramikpanorama de Suiza. Este año se celebra los días 9 y 10 de septiembre en Pantschau, un parque a las orillas del lago de Murten (localidad próxima a Berna).
Organizada por Artisau, Asociación Artesanal de Álava, del 31 de marzo al 10 de abril en la Plaza de Celedones de Oro de Vitoria-Gasteiz.
La asociación Artistas Textiles de Granada organizó esta exposición colectiva el patio del Ayuntamiento de Granada hasta el 13 de febrero.
La exposición de las obras seleccionadas tendrá lugar de la segunda quincena de mayo a la segunda quincena de junio.
El World Crafts Council Europe (WCCE), es la organización del sector artesano más relevante del continente, y está formada por 35 organizaciones nacionales, regionales o profesionales de 22 países. Algunas de ellas con una larga trayectoria sectorial, y promotoras de acontecimientos muy relevantes para la artesanía, entre las que se encuentra, Oficio y arte OAE, la editora de esta revista digital.
Aquí están las actividades que pondrá en marcha este año y los próximos.
Un programa de actividades en formato de talleres y cápsulas de conocimiento pensado para que los profesionales de la artesanía se introduzcan en el ámbito de los nuevos materiales de forma práctica.
La Escuela de Arte José Val del Omar de Granada organiza esta Semana del Diseño del 30 de enero al 3 de febrero, con un amplio programa cargado de interesantes actividades: charlas, charlas-taller, masterclass, mesas redondas… Sobre escultura, moda, diseño gráfico, arte textil, cerámica, joyería y esmaltes, o ilustración.
Las 21 propuestas seleccionadas de las 113 que se han presentado a esta primera edición del Premio de Arte Textil Contemporáneo 2022 convocado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, con la colaboración de la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Elche, se han podido ver en esta exposición hasta el 26 de febrero en la Sala de exposiciones Orden Tercera de Elche (Alicante).
El Centro Cultural Coreano de Madrid (Paseo de la Castellana,15) acoge esta exposición de artesanía tradicional que nos acerca los objetos de la vida cotidiana de Corea. La muestra es gratuita y se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 10 a 19 h, hasta el 10 de marzo.