Alfarería Tradicional de España: mujer de barro, alfarería femenina

jornadas_alfareria_aviles
Jornadas Alfarería de Avilés. Alfarería Tradicional de España: mujer de barro, alfarería femenina.

Avilés (Asturias), 29 de abril al 26 de mayo.

La exposición ‘Alfarería Tradicional de España: mujer de barro, alfarería femenina‘, invita al espectador a realizar un recorrido, un camino de barro, a través de las 130 vasijas antiguas que encontrará en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones de Avilés (CMAE). Una exclusiva colección de incuestionable valor antropológico, cuyas piezas han sido cedidas por varios museos y prestigiosos coleccionistas españoles de esta materia. Con ello, podrá adentrarse en aquella sociedad monolítica y estigmatizada por prejuicios consustanciales que formaron parte del inconsciente colectivo y que encasilló a la mujer, sobre todo a la rural, de los siglos XIX y XX, en un arquetipo de segundo nivel, gris y subordinado por criterios y dictámenes patriarcales, cuya existencia, desde el nacimiento hasta la muerte, se vio subyugada por costumbres y creencias ancestrales tal y como cuenta el barro, cronista de su historia.

Distribuida por etapas, la exposición recorre el nacimiento e infancia de la mujer, pasando por la educación en la escuela, su mocedad, su condición de novia, de esposa y de madre, o de monja cuando así lo dispuso la fe o las circunstancias personales que empujaron a no pocas mujeres a recogerse o ampararse en conventos o monasterios, sin olvidar su papel como trabajadora fuera del ámbito familiar como alfarera o productora en las locerías fabriles; finalizando el tránsito por la ancianidad, estadio en que atesora tanto vivido y tan duro, haciendo una incursión en el fenómeno que supuso la brujería para la mujer y la cruel y despiadada «caza de brujas» (siempre mujeres), donde el barro vuelve a ser testigo del temor popular hacia el mal.

Más información y descarga del catálogo aquí.